Existen muchas cosas en
el que toda persona cree sin ver, por ejemplo:
a- El calor: no lo vemos pero creemos que existe porque lo sentimos.
b- El amor: ¿Ha visto al amor andar por la calle?, ¿de qué tamaño es el amor? ¡No
lo vemos pero lo sentimos y sabemos que existe!
c- Los maleficios: No se ven los demonios, pero se cree que
esas son las razones de enfermedades raras, brujerías y sucesos terroríficos.
Si una persona pide "ver para creer" demuestra que es incrédulo y
materialista, como Tomás el cual sino veía o tocaba al cuerpo físico de Cristo
no creía en Él, por eso el Señor les va a enseñar a todos los incrédulos
diciendo: "Bienaventurados (felices) los que sin ver creen". (Jn. 20:25- 29).
Pedir que Dios sea siempre visible es querer que Dios tenga un cuerpo
humano, y por tanto es pedir que se convierta en un ser débil, temporal y
mortal.
Sin
embargo Dios se dio a conocer al mundo, no en su esencia real (Espíritu) sino
tomando un cuerpo humano con el cual habitó entre nosotros. Por eso se llamó
"Dios entre nosotros" (Mt. 1:23). Esta
aparición de Dios entre los seres humanos, se realizó hace más de 2 000 años y
estuvo 33 años viviendo en esta tierra. El mundo tuvo a Dios frente a frente.
En su misericordia Dios se despojó de toda su gloria y poder humillándose como
hombre. (Fil.
2:5-8) Jesucristo
es quien se mostró al mundo como el Dios-hombre. (Jn. 1:14,18).
No hay comentarios:
Publicar un comentario